CARACTERÍSTICAS
En el modelo de investigación algunas de las características del curriculum son:
-
El diseñador es recibido como un investigador.
-
Está pensado más en términos hipotéticos que en producto acabado.
-
Debe ser experimental.
-
Se plantea desde una perspectiva evolutiva.
-
Debe recoger las variables contextuales de la escuela y su ambiente.
-
La participación del profesor es fundamental.
COMPONENTES Y ELEMENTOS
El currículum está constituido por una serie de elementos o componentes que interactúan. De acuerdo con las diferentes concepciones y definiciones de currículum que se asuma así varia la cantidad de elementos que se señalan. Podemos considerar elementos básicos del curriculum al conjunto de componentes mínimos que integran cualquier currículum educativo (Martha Casarini):
OBJETIVOS: Se responde a la pregunta ¿Para qué enseñar?, es decir son las intenciones que preside un proyecto educativo determinado y el conjunto de metas y finalidades en que dichas intensiones se concretan. Define lo que queremos conseguir "para qué" de la acción educativa.. Existen los objetivos operativos que definen las metas de la enseñanza en términos de conductas observables y medibles que debe mostrar el alumno.
CONTENIDOS: Se responde a la pregunta ¿Qué enseñar?, es decir que al pensar la formación en términos de un proceso orientado al desarrollo de capacidades o competencias, los contenidos se convierten básicamente en herramientas o instrumentos para ese fin, ósea, que es el saber, saber hacer y saber ser, es decir, como contenidos conceptuales, contenidos procedimentales y contenidos actitudinales.
METODOLOGÍA: Se responde a la pregunta ¿Cómo enseñar?, es decir, especifica las actividades y experiencias más adecuadas para que los diferentes tipos de contenidos se aprendan adecuadamente y sirvan realmente, al desarrollo de las competencias y capacidades que se pretenden desarrollar en el alumno. Incluyen los principios metodológicos, métodos, estrategias, técnicas, actividades y experiencias de aprendizaje, recursos y materiales didácticos que se emplearán y la organización didáctica.
EVALUACIÓN: Se responde a la pregunta ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? esta parte hace referencia a los procesos de control y reformulación del proceso de enseñanza y aprendizaje. Debe de incorporar un análisis y valoración del proceso que ha llevado a esos resultados. La evaluación no debe de limitarse a lo que el alumno ha hecho o dejado de hacer, debe incluir también la propia enseñanza, tanto en lo que se refiere a su planificación como lo relativo a su desarrollo práctico a lo lardo del curso de formación seguido.
MODALIDADES
Martha Casarini nos menciona dos modalidades muy fundamentales para realizar un curriculum educativo, que son:
CERRADO: En esta modalidad Martha dice que el profesor no puede decidir sobre los cambios o decisiones para el curriculum y existen limitaciones para cambiar.
ABIERTO: En esta modalidad Martha dice que el profesor (centro) puede adaptar sus actuaciones, es decir, puede decidir y también esta modalidad remite adaptaciones al contexto.
CARACTERÍSTICAS
El diseñador es recibido como un investigador.
Está pensado más en términos hipotéticos que en producto acabado.
Debe ser experimental.
Se plantea desde una perspectiva evolutiva.
Debe recoger las variables contextuales de la escuela y su ambiente.
La participación del profesor es fundamental.
0 comentarios:
Publicar un comentario