Enfoque Técnico:
Este enfoque está inspirado por F. Robbit, quién inaugura el campo de la teoría curricular al elaborar planes de estudios. Tyler perfecciona lo hecho por Robbit al plantear una teoría técnica del currículo. Su enfoque limíta la naturaleza del conocimiento, la ciencia y la educaión.
Enfoque Práctico:
Joseph Schwab (padre de la teoría) plantea una alternativa a la manera de abordar los problemas curriculares, como una respuesta crítica al enfoque teórico-práctico de Tyler.
Joseph comentaba, al respecto de la postura de Tyler, que la educación debía adaptarse a cada contexto, es decir cada institución o manual dado por el enfoque técnico debía tomar en cuenta la situación en que se vive.
Joseph comentaba, al respecto de la postura de Tyler, que la educación debía adaptarse a cada contexto, es decir cada institución o manual dado por el enfoque técnico debía tomar en cuenta la situación en que se vive.
Enfoque de Transición:
Lawrence Stenhouse es quien propone éste enfoque y lo plantea con el fin de construirse a partir de la realidad educativa.
El conocimiento es un proceso complejo y sus resultados de aprendizaje no están predeterminados. El aprendizaje se construye.
El conocimiento es un proceso complejo y sus resultados de aprendizaje no están predeterminados. El aprendizaje se construye.
0 comentarios:
Publicar un comentario